Sumcab Specialcable Group es un grupo global que diseña, fabrica y suministra cables especiales de máxima calidad y paquetes energéticos para robots industriales. Ofrecen soluciones para los mercados más diversos nacionales e internacionales, acompañando a los clientes desde la ingeniería de proyecto hasta la ejecución del mismo. La compañía es reconocida como un referente mundial en la fabricación de cables en un entorno global que exige un producto de calidad.
Disponen de cables especialmente diseñados para los siguientes ámbitos y aplicaciones: automatización, Oil&Gas, minas, metalúrgica, químicas, farmacéuticas, alimentación y bebidas, packaging y mucho más. Desarrollan y fabrican cables para su utilización en variadores de frecuencia (VDF), maquinaria automatizada, cadenas portacables o robots industriales, así como también ofrecemos un amplio portfolio de soluciones para construcción e infraestructuras, energías renovables, transporte y movilidad, comunicación, telecomunicación y seguridad.
¿Por qué habéis decidido apostar por Mindtech en su tercera edición de 2023?
Nuestra participación en Mindtech es estratégica. La zona norte de España tiene un peso importante en cuanto a negocio puesto que tenemos una parte significativa de nuestros clientes allí, tanto usuarios finales de cables como distribuidores especializados. Cabe destacar que también tenemos un tejido muy sustancial de integradores que requieren de paquetes de energía y soluciones de robótica industrial. Además, es consustancial a la compañía buscar representatividad en ferias industriales con un alto componente tecnológico.
¿Cuál es el valor añadido para vuestra empresa a la hora de participar en esta feria?
Principalmente nuestro objetivo es poner en escena soluciones de alto valor añadido y que el mercado sea conocedor de nuestro amplio portfolio de productos y servicios customizados.
En efecto, estar presentes en Mindtech nos permitirá seguir en el camino de mejora para brindar las soluciones óptimas en cableado y robótica para cada requerimiento.
¿Qué novedades presentareis en Mindtech 2023?
En Mindtech presentaremos nuestras soluciones para manufactura, automatización industrial, metalúrgica, químicas, farmacéuticas, Food&Beverage, packaging, entre otros ámbitos. Todas nuestras propuestas cumplen con los más altos requisitos técnicos, claves para garantizar la fiabilidad y seguridad. Para la industria manufacturera mostraremos nuestra gama de cables altamente resistente al movimiento continuo y a los requerimientos específicos de cada entorno de trabajo. También mostraremos nuestro portfolio relativo a robótica industrial: novedades en paquetes de energía, MTPReel (enrollador automático de cableado) y sistemas de gestión de cable integrados dentro del propio robot.
Para la industria de Food&Beverage, destacamos nuestro cable SumflexFortis+ diseñado y fabricado para aplicaciones en ambientes muy exigentes en cuanto a resistencia y seguridad.Además, nuestra gama de producto ECOLAB cumple con las normativas más estrictas, contribuyendo a un entorno más higiénico dentro de la industria alimentaria.
¿Cómo afrontáis la recuperación/reactivación en el contexto actual de falta de materias primas, encarecimiento de suministros y energía, etc?
En nuestro caso en particular, hemos notado una demanda creciente puesto que uno de los valores que nos caracteriza es la productividad a nivel local y nuestra cadena es más bien reducida. Nuestros clientes de ámbito nacional pueden contar con un fabricante de confianza que produce dentro de su área de actuación y, que, además, dispone de dos centros logísticos estratégicos en los cuales se realiza corte a medida de una gran cantidad de referencias con entrega en plazos de 24/48h. De este modo, nos hemos convertido en un proveedor de referencia en el momento en que los competidores que trabajan a nivel europeo o mundial no pueden satisfacer ni en tiempo ni en forma lo que el cliente requiere en su día a día. Para Sumcab, el hecho de haber potenciado este servicio y los stocks de seguridad nos da un valor añadido de servicio que otros competidores que no cuentan con ubicaciones estratégicas en el territorio nacional no pueden ofrecer.
¿Qué valor diferencial creéis que tiene la industria del metal y sus tecnologías asociadas en el Polo Ibérico en particular?
Contamos con un gran know how relativo a la industria manufacturera puesto que llevamos mucho tiempo diseñando, desarrollando y fabricando aplicaciones muy específicas para el sector a partir de la colaboración estrecha con el cliente. Un factor determinante que nos define es contar con un amplio ecosistema de partners a nivel estatal. Disponemos del fabricante de materia prima, las ingenierías de desarrollo e integración, del integrador y el consumidor final. Esto nos permite compartir sinergias y unir fuerzas para crear productos y soluciones sin necesidad de depender de colaboración de otros actores externos para dar cobertura a las necesidades del mercado.