Una vez cerraba sus puertas el Ifevi, Mindtech continúa su primera jornada con la entrega de los premios Mindtech Awards en el Hotel Pazo Los Escudos.
El jurado de los premios Mindtech Awards desvelaba así el difícil veredicto al que han llegado después de evaluar las propuestas de más de 20 empresas que han concurrido en esta convocatoria. Estos premios se enmarcan en la feria internacional Mindtech, que celebra su cuarta edición hasta este jueves 19 de junio en el Ifevi en Vigo.
En esta ocasión, los Mindtech Awards han contado con el patrocinio de Carburos Metálicos, El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros de Galicia, Merasys y Servitalent, que mostrando su compromiso con la excelencia empresarial.
El jurado de los premios está conformado por ABANCA, Axencia Galega de Innovación (GAIN), Consorcio Zona Franca de Vigo (CZFV), ICEX, IGAPE y Deputación de Pontevedra.
El jurado declaró en el fallo de los premios que “estos galardones son un excelente ejemplo del gran potencial de la industria del metal y sus tecnologías asociadas a nivel internacional, foco precisamente de Mindtech, que se consolida como escaparate para exhibir el enorme valor añadido de nuestra industria”. “Sin duda, las empresas premiadas servirán de inspiración como casos de éxito para otras empresas del sector y pondrán en valor la competitividad de esta industria para enfrentarse a los retos del futuro ligados a la innovación, la digitalización, la sostenibilidad o la colaboración empresarial”.
Premiados por categoría:
- Innovación: CENTUM. Reciben el premio por sus soluciones avanzadas en el ámbito de la ingeniería y la industria aeroespacial, en las que aplican un enfoque disruptivo. Destaca el jurado su metodología propia y su modelo de innovación abierta.
- Colaboración: AIMEN. Premiados por su labor en proyectos colaborativos que como el europeo Mari4_YARD, que impulsa la modernización de pequeños y medianos astilleros con soluciones tecnológicas centradas en la seguridad y ergonomía de los trabajadores y trabajadoras.
- Sostenibilidad: CEAMSA. Premiada por su estrategia “Puramente Sostenibles”, en la que integran la sostenibilidad de toda la organización y de sus procesos productivos, con acciones centradas en el producto, el planeta, las personas y el mantenimiento de su compromiso social.
- Inteligencia Artificial: HERMASA. Reciben el premio por el desarrollo de Smart Tunipack, la primera empacadora de atún inteligente, que combina IoT, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.