Entrevistas

Enorte: Especialistas en reparación y suministro de electrónica industrial y robótica

17 de febrero de 2025

Hemos tenido el placer de hablar con Yon Bustamante, Director Comercial de la empresa Etayo Tirapu SL, conocida comercialmente como ENORTE, especializada en la reparación y suministro de electrónica industrial y robótica. Ofrecen servicios confiables de reparación electrónica aplicada a robots industriales, asegurando que los equipos sean entregados completamente testeados y comprobados.

Por qué habéis decidido apostar por Mindtech en su cuarta edición de 2025?

Participar en Mindtech 2025 nos brinda la oportunidad de presentar nuestras soluciones avanzadas en reparación de electrónica industrial y robótica a un público especializado, además de establecer conexiones valiosas con otras empresas del sector. Trabajar en la zona de Galicia y Portugal es otro de nuestros intereses.

¿Cuál es el valor añadido para vuestra empresa a la hora de participar en esta feria?

La feria nos permite mostrar nuestras capacidades en reparación y suministro de componentes electrónicos industriales, así como mantenernos actualizados con las últimas tendencias y avances tecnológicos en la industria del metal y sus tecnologías asociadas.

Yon Bustamante, Director Comercial de Enorte

¿Qué novedades presentareis en Mindtech 2025?

En Mindtech 2025, presentaremos nuestras soluciones más recientes en reparación de robótica industrial y electrónica aplicada, destacando nuestras capacidades en pruebas y comprobaciones exhaustivas para garantizar la calidad y fiabilidad de los equipos.

¿Qué valor diferencial creéis que tiene la industria del metal y sus tecnologías asociadas en el Polo Ibérico en particular?

La industria del metal en el Polo Ibérico se caracteriza por su enfoque en la innovación y la integración de tecnologías avanzadas, lo que le permite ofrecer soluciones de alta calidad y mantenerse competitiva en el mercado global.

¿Cuáles son los retos que creéis que afronta la industria en la actualidad?

La industria enfrenta desafíos como la necesidad de adaptarse rápidamente a los avances tecnológicos, la implementación de prácticas sostenibles y la formación continua de personal especializado para manejar equipos cada vez más complejos.

¿Qué es necesario para dar respuesta a esos desafíos y mantener la competitividad de la industria?

Es esencial invertir en investigación y desarrollo, fomentar la colaboración entre empresas y centros de formación, y promover la adopción de tecnologías emergentes que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de los procesos industriales.

¡Ven a visitarlos al Stand F15!