Aníbal Metalmecánica Gallega, S.L. (AMG) es una compañía gallega especializada en el diseño y fabricación de componentes metálicos de alta precisión, principalmente para el sector de automoción, incluyendo tubos conformados, disipadores de calor y conectores de fluido. Desde su fundación, AMG ha experimentado una evolución constante hasta convertirse en un referente industrial del noroeste peninsular, gracias a una apuesta decidida por la innovación, la calidad y la internacionalización.
Cuenta con una fábrica totalmente automatizada, robotizada y digitalizada, un proyecto de transformación con apoyo de fondos públicos de la Xunta de Galicia y de los fondos europeos Next Generation. Esta infraestructura avanzada permite asegurar una trazabilidad completa, una altísima eficiencia en los procesos y unos estándares de calidad competitivos a nivel global.
En la actualidad, exporta más del 50% de su facturación —superior a los 13 millones de euros anuales— a mercados como Estados Unidos, México, República Checa, Portugal, Alemania y China.
¿Por qué habéis decidido apostar por Mindtech en su cuarta edición de 2025?
Mindtech se ha consolidado como una de las ferias industriales más relevantes del Polo Ibérico, siendo un punto de encuentro clave para los actores más innovadores del sector. Para AMG, participar en esta cuarta edición representa una oportunidad estratégica para fortalecer nuestra visibilidad, generar nuevas sinergias y mostrar al mercado las capacidades tecnológicas que nos diferencian.
¿Cuál es el valor añadido para vuestra empresa a la hora de participar en esta feria?
Mindtech permite a AMG consolidar relaciones comerciales con clientes y proveedores actuales, al mismo tiempo que abre la puerta a nuevos contactos internacionales. Es también un espacio idóneo para intercambiar conocimiento con otros líderes industriales, visibilizar nuestras capacidades tecnológicas y reforzar nuestro posicionamiento como proveedor global de componentes de alto valor añadido.
¿Qué novedades presentaréis en Mindtech 2025?
AMG presentará en esta edición importantes novedades tecnológicas en producto:
- El nuevo Superpower heat Sink, disipadores de calor de última generación fabricado mediante skiving de alta precisión (aleado de “fins” desde 0,1 mm de espesor) en aluminio y cobre, dirigido a aplicaciones de alto rendimiento térmico en automoción, electrónica y electrificación.
- Nuevas soluciones de conformado en frío de spigots en aluminio y acero inoxidable (conectores de fluido), que alcanzan tolerancias de mecanizado y permiten una significativa reducción de desperdicio de material, mejorando la eficiencia.
¿Qué valor diferencial creéis que tiene la industria del metal y sus tecnologías asociadas en el Polo Ibérico en particular?
La industria del metal en el Polo Ibérico se caracteriza por una combinación única de know-how técnico, orientación a la exportación y capacidad de adaptación a los nuevos retos tecnológicos. Su red de colaboración público-privada, unida al talento local y a una fuerte tradición industrial, la convierten en una plataforma ideal para el desarrollo de productos competitivos y sostenibles a escala global.
¿Cuáles son los retos que creéis que afronta la industria en la actualidad?
Entre los retos más relevantes identificamos:
- La presión para adaptar procesos industriales a criterios de sostenibilidad y descarbonización.
- La digitalización completa de los procesos productivos, con integración de IA, trazabilidad y análisis de datos.
- La globalización de la competencia, que exige mantener una propuesta de valor diferencial.
- La necesidad de garantizar la autonomía tecnológica y energética en un contexto geopolítico inestable.
¿Qué es necesario para dar respuesta a esos desafíos y mantener la competitividad de la industria?
Para responder a estos desafíos, la industria debe:
- Apostar decididamente por la innovación tecnológica y la inversión en I+D+i.
- Fomentar la formación continua y la atracción de talento especializado.
- Apoyarse en infraestructuras productivas inteligentes que combinen automatización, eficiencia energética y conectividad.
- Impulsar alianzas estratégicas y modelos colaborativos con centros tecnológicos, clientes y proveedores.
En AMG estamos comprometidos con esta visión de futuro, trabajando cada día para consolidar una industria más eficiente, digital y sostenible.
¡Visítalos en el Stand D25!