Speakers’ corner
14, 15 y 16 de septiembre
Mindtech Startup Arena
Programa
Descubre las últimas novedades de empresas punteras en este espacio en el corazón de la Mindtech Startup Arena. Asiste a ponencias, presentaciones de producto, charlas inspiradoras y mucho más en formatos concentrados de media hora durante toda la jornada.
Día 1: 14 sept.
15:30-18:00

– 15.30-16.00: IMATIA
DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA 4.0.
La digitalización permite automatizar los procesos de las empresas, minimizando costes y mejorando la disponibilidad y fiabilidad de información. Así, hace posible mejorar la eficiencia de las operaciones, la gestión de los datos y la comunicación con clientes y proveedores, entre otros aspectos. En esta charla hablaremos de automatización de procesos digitales, haciendo especial hincapié en los procesos productivos y logísticos, por ser estos los más susceptibles de obtener un rápido retorno en el sector industrial del metal.

– 16.00- 16:30: EVERIS
HYPERAUTOMATION: EL CAMINO HACIA LA AUTOMATIZACIÓN OPERATIVA DEL NEGOCIO
Hablaremos sobre la automatización, sus diferentes etapas y objetivos e introduciremos el concepto de la hiper-automatización. La hiper-automatización se presenta como la vía que permitirá incrementar la autonomía y la desintermediación humana en los procesos que, de una forma interconectada, operan el día a día de las compañías, manteniendo siempre un criterio de maximización de la eficiencia y productividad. Además, este concepto será ilustrado mediante la exposición de un caso de éxito en una compañía acerera en la que se está desarrollando.

-16.30 – 17.00: CARBUROS METÁLICOS
USO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE LOS GASES EN PROCESOS DE SOLDADURA
En la ponencia se mostrará cómo dar un uso más eficiente y sostenible a los gases de protección en los procesos de soldadura.
– 17.00- 17.30: ESQUÍO INGENIERÍA, MUUTECH Y NORLEAN
DIGITALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL: CERRANDO EL CÍRCULO ENTRE PROCESOS ERP, SENSORES DE PLANTA Y GEMELO DIGITAL
Esquio: ERP-Toma de datos, picaje de tiempos en máquina y personal, etc…
Muutech: Sensórica-Monitorización industrial.
Norlean: Simulación-Gemelo digital.

– 17.30 – 18.00: CENTRO TECNOLÓGICO DE AUTOMOCIÓN DE GALICIA
TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INDUSTRIA. DIGITALIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN
El reto de incorporar sistemas digitales que ayuden a las personas a tomar las mejores decisiones, evitar problemas y adelantarse a las necesidades conlleva diferentes retos. La digitalización y el BIGDATA serán incorporados de manera masiva en todos los procesos productivos. ¿Cómo puedo adaptarme al cambio para ser competitivo?
Día 2: 15 sept.
15:30-18:00

– 15.30-16.00: DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA
EL PROYECTO IN 4.0: PROMOCIONANDO LA FORMACIÓN DE TALENTO Y TESTANDO NUEVOS MODELOS TECNOLÓGICOS APLICABLES A LA INDUSTRIA NAVAL DEL ESPACIO ATLÁNTICO EUROPEO
Esta breve presentación pretende poner en valor los logros del Proyecto IN 4.0 en favor de la adaptación de las Pymes europeas al modelo de la industria 4.0 aplicado al proceso productivo.
Los avances del proyecto han permitido identificar las cinco tecnologías con un mayor grado de madurez para ser implantadas en el sector naval: la visión artificial, la realidad aumentada, la monitorización, la robotización y las plataformas colaborativas.

-16.00-16.30: ABB
ENTORNOS COLABORATIVOS CON EL NUEVO COBOT GoFa™ DE ABB
Para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria, ABB lanza un nuevo miembro de su familia de robots colaborativos. GoFa™ incorpora una gama de características que permiten su uso directamente con los trabajadores de forma segura sin necesidad de vallados, dándole máxima flexibilidad y eficiencia.
Apto para tareas como el cuidado de máquinas y picking & packaging colaborativo de cajas. Robot y humano cooperan en las mismas tareas, sin poner en peligro la productividad o la seguridad.
En este Speakers’corner explicaremos las principales funcionalidades y áreas de aplicación de GoFa™. Así como, una mejor interacción con la interfaz del brazo (ASI) y programación de guiado manual desde cualquier punto del robot (Lead Through).
Además mostraremos el software interactivo y de fácil programación Wizard Easy Programming y la configuración de entornos colaborativos con Safemove Collaborative para la monitorización y supervisión de la posición, la velocidad y la orientación del robot

– 16.30-17.00: ASM SOFT
DIGITALIZACIÓN DE UNA PYME INDUSTRIAL. HACIA LA FÁBRICA INTELIGENTE.
El proceso de digitalización de una empresa industrial se apoya en plataformas de gestión de negocio (ERP) y de fabricación (MES-MOM). Plantear una hoja de ruta viable y adaptada a la realidad de la pyme es vital para poder avanzar en la digitalización de la información del negocio y aprovecharla para mejorar la toma de decisiones, apoyándose en herramientas de análisis de datos (BI).

– 17.00-17.30 y 17.30-18.00: MOBAE
MOBAE: CADENA DE LA MOVILIDAD AVANZADA Y EXTENDIDA
El proyecto MOBAE busca contribuir al desarrollo y transformación de la industria asociada a la movilidad en de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Interreg V-A España-Portugal (POCTEP).
La participación en la feria Mindtech se enmarca dentro de las acciones de apoyo y capacitación de iniciativas, presentándo las más adecuadas por témática: Uvigo Motorsport, VI&GO, Dooroti, Lightkey Mobiiity, Batery Second Life, Minacro Custon Studio, Contelinera y Velca.
Día 3: 16 sept.
10:00-14:00

– 10.00-10.30: MUUTECH
¡TU PLANTA EN UN VISTAZO! MEJORA LA COMPETITIVIDAD DE TU PLANTA Y TOMA DECISIONES ÁGILES Y EN TIEMPO REAL SIN PERDER TIEMPO GENERANDO REPORTES.
El objetivo de la sesión es mostrar como una solución de monitorización a través de la recogida de datos de múltiples fuentes (PLCs, sensores, ERP/MES, otras aplicaciones…), la visualización y las alarmas, permite a las empresas mejorar y tener una visión de su planta en un vistazo.
La realidad del día a día de las empresas:
- Sabes que es fundamental tomar decisiones ágiles
- Los datos son claves para la digitalización y la detección de problemas
- Dedicas muchas horas a “trabajar” los datos en excel
- Tomas decisiones con datos de ayer.
Con esto hay que gestionar una producción para las que los clientes exigen cada vez más agilidad.
La solución necesaria:
- Deja de perder tiempo con hojas de cálculo y papeles
- Recoge datos automáticamente
- Visualizaciones en tiempo real
- Reportes personalizados
Os contaremos distintos casos reales de distintas empresas y qué les aportó una solución como la de Muutech.

– 10.30-11.00: IADN
INNOVACIÓN DISRUPTIVA COMO DESAYUNO CADA DÍA
Hablamos de innovación constantemente haciendo referencia al Big Data, la economía circular, nuevo marketing, etc.. pero la llave para liderar el mercado es pensar de forma realmente disruptiva, que es ese tipo de innovación que parece que asusta porque no reporta un beneficio inmediato, y pareciera
reservado sólo para los más grandes.
Cualquier empresa independientemente de su tamaño, recursos y sector, puede ser disruptiva. Pero eso implica pensar también a lo grande.
Debería ser práctica habitual de cada día: Lo primero al desayunar, al entrar en la oficina, en la fábrica, etc.. es pensar de que forma puedo hacer las cosas mejor y realmente diferentes. Una forma de acometer esto es confiar en asesores externos que pueden traernos ideas frescas y las pautas necesarias para convertirlas en productos de éxito.
Estamos a la cola en Europa en cuanto a registro de Patentes, y eso debemos cambiarlo cuanto antes.

– 11.00-11.30: 3IE DINAMO
TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y OPORTUNIDADES PARA LA CADENA DE SUMINISTRO
El imparable proceso de transición energética, necesario para paliar los efectos del cambio climático, que se está viviendo en Europa, y también a nivel global, genera una serie de oportunidades para empresas y profesionales en el sector energético e industrial.
En lo que afecta a Galicia, las oportunidades se generan con el cambio de modelo energético, el cierre de las centrales térmicas y la implantación de nueva generación ligada al desarrollo eólico, on-shore y off-shore y otras renovables como biomasa o hidráulica.
Además, el cambio de modelo energético genera nuevas oportunidades asociadas al almacenamiento, el hidrógeno, la electrificación, la generación distribuida, la digitalización de redes, el autoconsumo o la movilidad sostenible.
Todo ello genera una fuerte demanda de empresas, ingenieros y técnicos, capacitados y bien formados, que garanticen la calidad del trabajo desarrollado. Se trata de una macro-tendencia laboral que empleará gran cantidad de recursos humanos en el horizonte 2030 y por extensión, 2050.

– 11.30-12.00: ANCORA
AUGMENTED OPERATOR. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN
En Ancora® somos especialistas en la digitalización eficiente del trabajador en la planta de producción. Creamos tecnología adaptada al factor humano para digitalizar la planta sin perder productividad y ayudar a los trabajadores y responsables de fábrica a mejorar su competitividad.
En este Speaker’s Corner explicaremos el potencial de la Inteligencia Artificial y los Asistentes Virtuales para proporcionar ayudas digitales al trabajador de producción para realizar su trabajo de forma más eficiente, reducir errores, delegar tareas, supervisar eventos y recomendar acciones.

– 12.00-12.30: PINEXPORTS
PRESENTACIÓN EXHALE BY PINEXPORTS, LA NUEVA ERA DE LA FABRICACIÓN INTERNACIONAL.
Exhale es un nuevo concepto, una plataforma destinada a la gestión total de la fabricación internacional.
Con el apoyo de Exhale, el usuario no solo podrá realizar sus peticiones de forma sencilla, sino que podrá tener visibilidad en todo momento del estado, situación y localización en la que su producto se encuentra.
Esto sumado a la red internacional de centros de producción de Pinexports, crea el tandem perfecto para ofrecer fabricación internacional a medida y sin riesgo con tan solo un click.

– 12.30-13.00: HACK A BOSS
RESKILLING: UNA OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA 4.0
En la actualidad, la demanda de profesionales técnicos es cada vez más elevada lo que, junto con la escasez de estos perfiles, dibuja un escenario en el que resulta cada vez más complicado para las organizaciones atraer y retener el talento tecnológico.
En esta charla Pablo Rodríguez, CEO de HACK A BOSS, la escuela de formación tecnológica pionera en Galicia, nos hablará sobre como el reskilling puede ayudar a las organizaciones a combatir esta situación a la vez que les permite reducir la brecha digital, hacer a las empresas más competitivas y reducir el tiempo y el coste económico de los procesos de selección.
Por otro lado, los procesos de reskilling tienen asociadas otras ventajas como la mejora de la reputación corporativa y la creación de una cultura empresarial más ágil y dinámica.

– 13.00-13.30: XOIA EXTENDING REALITY
REALIDAD AUMENTADA Y PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA 4.0
Xoia extending Reality explicará cómo la realidad aumentada, la digitalización del conocimiento y el acceso inmediato a este, impactan directamente en la productividad, reduciendo tiempos de parada, optimizando tiempos de ejecución de procedimientos técnicos, así como minimizando errores, accidentes y desplazamientos

– 13.30-14.00: HIGH TECH AUTO
PRESENTACIÓN PRIMEROS RESULTADOS INCUBADORA HIGH TECH AUTO DE GALICIA
La 1ª edición de la HTA comenzó su andadura en enero de 2021 y la 2ª en julio de este mismo año. Algunos de los proyectos incubados nos mostrarán sus primeros prototipos y experiencias.
Adelantaremos además, la fecha del lanzamiento de la 3ª convocatoria de la HTA, a partir de la cual, los interesados podrán inscribir sus ideas de proyecto. Conoceremos sus principales características y resolveremos dudas sobre la misma.