Mecanizados Rodríguez Fernández SL (MRF) es una empresa de Ourense cuya actividad arrancó en 1966. Comenzaron mecanizando acero, y a lo largo del tiempo fueron incorporando muchos más procesos, siempre en el sector metal: corte, estampado, soldadura o pulido, además de un departamento de ingeniería, junto con matricería y fabricación de utillajes en interno.
En MRF diseñan habitualmente sus propios productos, para después desarrollarlos y fabricarlos. Cuando se trata de cierres, bisagras y otros componentes para carrocería industrial, principalmente trabajan en acero inoxidable. En carrocería son una de las marcas con más prestigio de Europa, siendo referente en productos de calidad. Venden regularmente en más de 30 países, representando las exportaciones más del 70% de la facturación. En la actualidad son más de 80 personas, con una facturación de 8,5 millones de euros en 2022 y una previsión de crecimiento para 2023 superior al 10%.
¿Por qué habéis decidido apostar por Mindtech en su tercera edición de 2023?
En MRF estamos apostando con fuerza de forma proactiva por ofrecer soluciones a medida en otras líneas de negocio más allá de la que ha sido nuestra principal actividad, la carrocería industrial. Estamos convencidos de aportar valor añadido a otras líneas de negocio, aprovechando nuestras capacidades y nuestra experiencia industrial combinadas con nuestra propia oficina técnica, y la capacidad de dar forma a soluciones a medida, por ejemplo fabricando nosotros mismos los troqueles para necesidades específicas. Esta es nuestra principal propuesta de valor de MRF de cara a Mindtech 2023. De hecho, contamos ya con muchos casos de éxito fuera de la carrocería, y varios de ellos se forjaron a raíz de nuestra participación en Mindtech 2022.
¿Cuál es el valor añadido para vuestra empresa a la hora de participar en esta feria?
La feria Mindtech tiene una ventaja que no es tan habitual en otras ferias: la combinación de lo industrial con lo tecnológico. Para nosotros es una oportunidad excepcional para reunirnos con proveedores, clientes y socios aprovechando el encuentro de ambas ramas en esta feria. Contamos con numerosos colaboradores de Galicia y alrededores, pero, además, con el crecimiento de Mindtech, cada vez son más las empresas del Polo Ibérico que se suman, tanto como expositores como visitantes, por lo que seguro tendremos la oportunidad de buscar sinergias y colaboraciones próximas
¿Qué novedades presentareis en Mindtech 2023?
Ante especialistas que solo cubren un campo, como subcontratas que se basan en un solo proceso industrial, u oficinas de ingeniería sin conexión tan directa con procesos de fabricación, en MRF ofrecemos “soluciones en acero desde el diseño a la fabricación”. Servicios completos a medida de las necesidades de nuestros clientes aprovechando nuestro conocimiento y experiencia: Además, somos capaces de cubrir necesidades específicas no estandarizadas sin necesitar industrializar grandes series.
¿Cómo afrontáis la recuperación/reactivación en el contexto actual de falta de materias primas, encarecimiento de suministros y energía, etc?
Respecto al encarecimiento de materias primas y la dependencia de factores externos ajenos a MRF, llevamos tiempo trabajando con proveedores locales y en proceso de cambio a soluciones que podamos fabricar nosotros, y de esa forma evitamos la dependencia excesiva de circunstancias que puedan suponer un incremento significativo de costes.
Por otro lado, instalamos hace más de un año una instalación fotovoltaica que nos permite autoabastecernos parcialmente, cubriendo un 25-30% de nuestra demanda, y que nos ha permitido amortiguar una parte del encarecimiento.
¿Qué valor diferencial creéis que tiene la industria del metal y sus tecnologías asociadas en el Polo Ibérico en particular?
Estamos seguros de que nuestro perfil es atractivo para clientes que quieren convertir una idea en un producto, ya sea nuevo en su línea de negocio o un nuevo proyecto. En un entorno de especialistas, creemos que nuestra cultura y capacidades que van desde el diseño a la fabricación nos permiten dar soluciones eficientes en situaciones donde las cantidades no tienen por qué ser elevadas, y se requiere diseño, desarrollo y fabricación, además de escucha, flexibilidad, experiencia y empatía.