Genesal Energy, empresa gallega dedicada al diseño y fabricación de grupos electrógenos, pisa el acelerador de la transición energética con una nueva acción en favor del medio ambiente. La compañía ha instalado en su fábrica central de Bergondo (A Coruña) la primera fachada fotovoltaica integral de Galicia, una infraestructura de 126 vidrios fotovoltaicos que con una potencia instalada de 13,1 kWp permitirá generar 11.000 kWh anuales.
“Producirá el equivalente a la energía consumida por un edificio de ocho pisos 16 horas al día durante 30 años y aumentará la eficiencia energética de Genesal Energy en un 30%”, explica el CEO y Director Financiero de la compañía, Julio Arca.
El proyecto ha sido desarrollado en el marco del OGGY, un avanzado sistema de almacenamiento energético que, entre otras funcionalidades, permitirá a Genesal Energy ser autosuficiente energéticamente y, posiblemente, en un futuro vender el excedente de energía. Como singularidad, se ha incorporado en el marco de la economía circular, un enfoque ad hoc bajo el que se reutiliza parte de la energía generada en las pruebas de grupos electrógenos.
Visita del Presidente de la Xunta
En su visita a las instalaciones de la empresa, el pasado 26 de junio, el Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, valoró el “talento y la proyección” de esta empresa puntera a nivel nacional en energía distribuida y destacó la puesta en marcha de la fachada dentro del proceso de transición energética que es imparable.
Respecto a la fachada, Rueda aseguró que “son proyectos destinados a crear comunidades energéticas industriales y la Xunta debe hacer un esfuerzo para desarrollar este tipo de recursos”, dijo el máximo responsable del Gobierno gallego. Durante la visita, y acompañado por con la Conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, el Presidente gallego recorrió los dos centros de producción que Genesal Energy tiene en Bergondo acompañado por el Presidente de la empresa, Guillermo Docampo, y por los CEO, Julio Arca y José Manuel Fernández.
Referente
En la actualidad, Genesal Energy no sólo es el referente en el sector de la energía distribuida en Galicia, sino que su compromiso con las energías renovables y la lucha contra el cambio climático hace tiempo que ha pasado de la teoría a la práctica y se materializa en acciones muy concretas donde la innovación siempre ocupa un papel destacado.
Y es que la fachada fotovoltaica no es la primera iniciativa en la que la empresa ha sido pionera en la comunidad autónoma. También lo fue la Cátedra de Transición Energética que la firma creó hace un año en colaboración con la Universidade de Santiago de Compostela. Hasta ese momento no existía ninguna cátedra de estas características en la comunidad gallega. En su estrategia por la transición energética, Genesal Energy dispone desde hace unos meses de una Oficina de Transición Energética (Ofite) en Madrid para ayudar a identificar las necesidades de clientes y empresas y para desarrollar planes que impulsen el camino hacia modelos energéticos más sostenibles.