Entrevistas

Corzosa: Expertos en maquinaria industrial

10 de noviembre de 2023

En esta entrevista realizada por la Global Industry, José Antonio, Director Comercial de Corzosa hace repaso de su participación en Mindtech y todas las novedades que presentaron.

¿Cómo es el día a día en Corzosa y qué caracteriza su modo de trabajar y al equipo que lo conforma?

Nuestro día a día se basa en estar en contacto permanente con nuestros clientes para poder ayudarlos y asesorarlos en la adquisición de cualquier máquina-herramienta que pueda mejorar o ampliar su proceso productivo e informarles de cualquier oportunidad de mejora que pueda surgir para su negocio.

También tenemos un servicio técnico especializado en mecánica, hidráulica, neumática y electrónica para reparar o adecuar las máquinas a las necesidades de producción. Esta unión del equipo comercial y el equipo de servicio técnico es lo que caracteriza a Corzosa para poder dar un servicio integral a nuestros clientes y una solución integral y personalizada en cada momento.

Han participado en Mindtech. ¿Qué balance hacen de la feria y qué novedades han presentado?

Al igual que todos los años, ya que hemos participado en Mindtech en las tres ediciones, intentamos llevar una pequeña muestra de nuestros productos y novedades. En esta ocasión hemos llevado centros de mecanizado de tres ejes Lagun y centro de mecanizado de cinco ejes Mazak. Hemos llevado también un torno CNC marca CMZ, un cabezal Zayer y una máquina de corte por plasma TECOI y una curvadora de tubos Eléctrica VLB.

Desafortunadamente, en esa edición, la huelga del sector del metal de la provincia de Pontevedra ha supuesto un importante perjuicio para el sector, ya que ha afectado al alto nivel de negocio y contactos que sí conseguimos en ediciones anteriores de Mindtech. Creo que boicotear la feria, por parte de los sindicatos, ha sido tirar piedras contra su propio tejado.

“Nuestros clientes se caracterizan por buscar la mejora continua y la diversificación”

¿Qué tipo de maquinaria es la más demandada y qué caracteriza a sus clientes?

En general, maquinaria de todo tipo, ya que en Vigo y en Galicia tenemos muchos sectores metalúrgicos muy bien representados y contamos con una gran presencia de la industria automotriz, naval, aeronáutica, estructuras metálicas…

Además de tener también presencia del sector eólico. Podemos presumir de una comunidad con una gran diversidad de sectores y mercados, con lo que no podemos decir que un tipo de máquina esté más demandada que otra. Nuestros clientes se caracterizan por buscar la mejora continua y la diversificación para poder tener una gran competitividad a nivel nacional e internacional.

¿Qué proyectos y expectativas tienen a corto y medio plazo?

Nuestros planes son seguir ampliando nuestros mercados. Actualmente estamos muy presentes en Asturias, Galicia, Santander y Castilla y León, que son nuestros mercados tradicionales, en los que tenemos una gran implantación y cuota de mercado, que queremos que siga aumentando.

En los últimos años también hemos entrado con fuerza en el norte de Portugal, donde esperamos seguir creciendo y queremos consolidarnos. Aparte del mercado europeo y latinoamericano que poco a poco va creciendo y donde trabajamos la maquinaria de ocasión, que es revisada y garantizada por nuestro servicio técnico.