La última edición de Mindtech tuvo una gran presencia internacional. La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) es el gremio empresarial más importante de Colombia. Acudieron con su Cámara Sectorial Fedemetal y una importante delegación de empresas del ámbito de la metalmecánica, naval-marítima y aeronáutica.
¿Cómo valora su participación en Mindtech?
La participación de la delegación colombiana ha sido exitosa y se aprovechó muy bien la participación en la feria.
¿Qué novedades han presentado?
En la feria se pudieron apreciar los desarrollos tecnológicos expuestos y el estado de la innovación del sector.
¿Qué balance hacen de esta feria a nivel sectorial?
Las empresas colombianas pudieron establecer importantes contactos para el futuro desarrollo de nuevos proveedores, de oferta de servicios de mantenimiento y nuevos canales comerciales.
¿Cómo son las empresas que han asistido?
Variada, dentro de la cadena metalmecánica. Asistieron empresas fabricantes de estructuras metálicas, de forjas, de defensas viales, astilleros, laminadores de aceros planos, entre otras.
¿Qué tendencias del sector pueden adelantar?
La cadena siderúrgica-metalmecánica es la tercera más grande de Colombia, con un peso superior al 10% de toda la industria manufacturera del país. Hoy se está sumando a las grandes cadenas internacionales de valor y por eso es considerada uno de los sectores líderes hacia el futuro para la reindustrialización del país.
¿Qué opinión les merece la labor de Asime?
Excelente, hoy en la Cámara Fedemetal ANDI de Colombia los consideramos nuestros aliados y esperamos hacer muchas cosas con ellos hacia el futuro